Novedades del sector
¿Ya tienes Comprador de transporte?
La gestión de la búsqueda, selección, contratación y desarrollo de las relaciones con los proveedores logísticos adquiere un dimensión más especializada. El perfil profesional de comprador de transporte ha emergido recientemente como un puesto de trabajo más especializado en el sector logístico. Tanto en un entorno industrial como en un entorno específicamente incrustado en el
AGILIZAR LA FORMACIÓN PROFESIONAL PARA EL EMPLEO EN EL ÁMBITO DE LA LOGÍSTICA Y EL TRANSPORTE
La innovación formativa es la estrategia de adaptación a las transformaciones. Aquellas en las que están sumidos todos los agentes y actores económicos del sector. Los marcos metodológicos de estudio y aprendizaje se están agilizando en todos sus frentes. Definir cuál es la mejor manera de aprender nos sitúa en el camino de la introducción
Y si esta fuera tu idea de negocio
La presente entrada a este blog es producto de la petición de una alumna formada en el ámbito profesional de la logística y el transporte. El asesoramiento simplificado para nuevos modelos de negocio adscritos al momento actual, lo entiende como un apoyo necesario. Ese asesoramiento no lo entiende como un servicio burocratizado, dependiente de una
Guía normas de transporte de mercancías entre la UE y Gran Bretaña.
Transporte de mercancías IMPORT-EXPORT (UK-UE) Material didáctico actualizado para la elaboración de contenidos en el ámbito formativo y en el ámbito de gestión de: Gestión administrativa del comercio internacional con origen o destino UK-EU.Gestión comercial y financiera del transporte de mercancías por carretera.Organización del transporte y la distribución.Gestión y control del aprovisionamiento.Tráfico de mercancías por
La nueva asignatura de los logísticos
Podríamos bajar el grado de rigurosidad del asunto para no parecer demasiado severos. En lugar de describirlo como una asignatura pendiente, es decir, si tuviéramos que evaluar el desempeño demostrado en esta materia de una forma global, resulta más ilusionante y esperanzador denominarlo con un concepto que mire al futuro. Las asignaturas pendientes son materias
España no puede imponer 3 vehículos para obtener la autorización de transporte público MDP.
Así concluye la SENTENCIA DEL TRIBUNAL DE JUSTICIA (Sala Décima), de 8 de febrero de 2018: ECLI:EU:C:2018:75. InfoCuria - Jurisprudencia del Tribunal de Justicia. Como Estado miembro de la Unión Europea hemos incumplido la Política de Transporte comunitaria en lo relativo a las autorizaciones de transporte público para el acceso al mercado comunitario de
Pérdida de honorabilidad según tu IRI (Índice de Reiteración Infractora), responsabilidad del Gestor de Transporte
La autoridad competente es la que debe comprobar, y actuar en consecuencia, cuándo una persona física o jurídica es digna de recibir la autorización para pertenecer al sector, porque no se le pueda alegar nada relativo a su falta de integridad o rectitud en el obrar dentro del oficio, y durante así lo ejerza.
Para vehículos eléctricos entre 3,5 y 4,25 tm MMA, permiso de conducción clase B
Durante el primer trimestre de este ya nuevo año 2018, entrará en vigor la medida por la cual, con el permiso de conducción clase B estará autorizada la posibilidad de conducir vehículos a motor eléctricos de hasta 4,250 Tm de MMA.
¿Por qué Amazon Flex es una contravención?
Así es, obrar en contra de lo que está regulado, por tanto incumpliento mandatos, leyes o normas establecidas. No todo modelo de negocio novedoso, no toda innovación contemporánea, no todo lo que se hace por Internet, no todo ejercicio económico o profesional de una idea de la mano de las TIC’s, no todo lo que
_¿Cumple con 60 Tm. de carga útil?, puede ser titular de la autorización MDP_: se mantiene en debate.
Como es conocido en el sector del transporte de mercancías por carretera, además de existir unos requisitos para acceder a la profesión, se exigen los requisitos pertinentes para acceder al mercado, y prestar así servicios con ánimo de lucro como actividad económica reglamentariamente censada ante la Agencia Tributaria. Los titulares de las autorizaciones de transporte