ÁREAS DE SERVICIOS
LOGISDIDACTICA ha definido en dos categorías una propuesta de servicio circunscrito específicamente en el ámbito profesional de la LOGÍSTICA y el TRANSPORTE, para todas aquellas organizaciones orientadas al desarrollo organizativo mediante la capacitación continua de todos sus miembros, definiendo un ambiente de trabajo centrado en las personas, adaptando el estilo de gestión a la estrategia empresarial adecuada en cada momento y estimulando la capacidad de su plantilla de asumir las nuevas responsabilidades y funciones que surgen en un entorno muy cambiante y competitivo.
¿Cuál es el OBJETIVO de los proyectos gestionados por LOGISDIDACTICA?
- Aumento de la capacidad de adaptación de la organización a su entorno, individualizada y a medida.
- Potenciación de la motivación para el trabajo bien hecho de los procesos logísticos y formativos vinculados.
- Mejora de la comunicación interprofesional y aumento de la capacidad de trabajo.
- Estímulo de la creatividad ascendente para la solución de problemas complejos, mediante herramientas de mejora de la gestión.
- Éxito profesional de la persona a nivel psicológico, puesto que la exigencia mental del momento requiere la elección y uso eficaz de métodos y técnicas significativos.

LOGISDIDACTICA MEJORA DE LA GESTIÓN
La función logística trata de planificar la mejora de la gestión empresarial, y desde un punto de vista organizativo, cada empresa está situada en una determinada etapa hasta la completa integración logística de todas las fases, procesos y actividades que componen su sistema de gestión. A lo largo de toda la cadena de suministro de pertenencia, se acentúa por medio de la información y la coordinación de estrategias con el resto de organizaciones involucradas. A todos los profesionales de este sector se nos exige estar a la altura.

LOGISDIDACTICA FORMACIÓN
Tanto en la industria como en los servicios, la competitividad está establecida entre modelos de negocios, en el que sus artífices van adquiriendo habilidades prácticas de planificación, control y análisis a partir de las cuales aportar conclusiones y soluciones durante las fases de: revisión de las políticas y los procedimientos del sistema de organización del trabajo; y la toma de decisiones, cuya orientación estratégica precisa de datos objetivos y hechos contrastados. Adquirir competencias para realizar procesos y tareas sin supervisión es el objetivo de la formación en el ámbito de la logística y el transporte.
GESTIÓN

Planificación empresarial
Planes de formación interna
Herramientas de mejora continua
Procedimientos de gestión
Redacción de memorias, guías, manuales e instructivos.
Creación de Formatos y Registros
Diseño de formación a medida
Consultoría mejora de la gestión
Análisis y evaluaciones
por áreas de gestión
de la cadena logística (indicadores)Estudios sectoriales