El sistema de costes ABC es un sistema de contabilización de costes bastante adecuado para la gestión económica y operativa de una empresa dedicada al transporte público de mercancías por carretera.

La imputación de costes basada en actividades es una técnica orientada a profundizar en la obtención de una información más detallada y elaborada que permita a todo el personal, conocer cómo realmente sus decisiones afectan a las distintas actividades desarrolladas por la compañía. Tanto en términos de rendimiento como de consecución de los máximos márgenes de ganancia.

La idea básica de este sistema de contabilidad de costes, consiste en identificar las distintas
actividades que son desarrolladas en el seno de la empresa y conocer cómo los distintos productos consumen estas actividades.

Será necesario determinar los recursos empleados en cada actividad, de forma que se pueda valorar el coste de cada una de ellas en función de los recursos utilizados en el desarrollo de las mismas.

Cada actividad utilizará recursos que le son imputables directamente, así como otros que no son identificables de forma directa con la actividad, por lo que deberán ser en cierto modo estimados. Se vuelve en este sentido a la clasificación tradicional de costes directos e indirectos, sólo que refinada por los métodos de imputación.

Los atributos que reciben las actividades identificadas servirán para determinar si el coste es asignado directamente al producto, al centro en el que se desarrolla; si es fijo, variable, etc., es decir, servirá para facilitar el cálculo de costes o su imputación, lo que será de gran utilidad posterior en el tratamiento de la información mediante el filtrado por categorías de atributos.

El servicio es prestado mediante la realización de una serie de actividades, por lo tanto, es importante determinar qué actividades intervienen en su planificación y organización, de forma que se pueda conocer su coste.

Los costes de explotación de los medios de transporte son la principal estructura para establecer los módulos de tarifa. Sin embargo, esta estructura de costes es incapaz de conocer aquellos costes indirectos en los que incurre la actividad más allá del propio traslado de la mercancía. Las actividades auxiliares de consolidación, desconsolidación, almacenaje, acondicionamiento; o las propias de la gestión administrativa, comercial y financiera, consumen recursos cuya distribución o asignación es compleja, y a menudo, no quedan bien representados en los precios del transporte según los distintos servicios del catálogo.

Con los siguientes 6 pasos, hemos realizado una aproximación básica a este modelo.