Gestión operativa, comercial y financiera del transporte
de mercancías por carretera
¿Quién debe realizar o no las operaciones de carga y descarga en transporte pesado?, un aspecto jurídicamente desmembrado.
Comparto el siguiente enlace sobre la respuesta del Ministerio de Transporte a la petición de la Federación Nacional de Asociaciones de Transporte de España a propósito de las operaciones de carga y descarga durante el actual periodo de confinamiento decretado a través de un Estado de Alarma. https://www.fenadismerencarretera.com/transportes-no-prohibe-carga-descarga-conductores-coronavirus/ Esta noticia es la que ha sugerido plantear
Cuando aumento la flota de vehículos: elaboración de los modelos de estudio.
La adquisición de un vehículo para prestar servicios de transporte de mercancías por carretera es una parte vital, fundamental, de la inversión practicada para la gestión empresarial de la misma, ya sea como persona física o jurídica. Se convierte en el activo más importante. Los costes de explotación del vehículo durante su producción, suponen el
Configuración euromodular – MEGACAMIÓN
A través del método de descubrimiento es una forma idónea de adentrarse en la impartición de la configuración euromodular de conjunto de vehículos destinados al transporte de mercancías por carretera, coloquialmente denominado «megacamión», y todos las categorías y criterios por las que los vehículos a motor y no a motor son clasificados, ya se destinen
Sujección de la carga, nuevo punto de inspección en carretera.
Inspección de la sujeción de la carga. http://www.aeutransmer.com/2017/07/13/consejos-para-la-sujecion-con-amarres/ Solo una mercancía bien embalada y bien estibada, puede ser eficazmente sujetada para su traslado, en los máximos términos de seguridad de la circulación. Sistemas de amarres: Bloqueo por forma: sin límite físico. Bloqueo por fuerza: mercancía amarrada al piso. Combinado de la carga: emplea
España no puede imponer 3 vehículos para obtener la autorización de transporte público MDP.
Así concluye la SENTENCIA DEL TRIBUNAL DE JUSTICIA (Sala Décima), de 8 de febrero de 2018: ECLI:EU:C:2018:75. InfoCuria - Jurisprudencia del Tribunal de Justicia. Como Estado miembro de la Unión Europea hemos incumplido la Política de Transporte comunitaria en lo relativo a las autorizaciones de transporte público para el acceso al mercado comunitario de
¿Cuál es la realidad financiera de una empresa de transporte de mercancías por carretera?
1.- Fuerte impacto de la actividad cotidiana en el fondo de maniobra, que es la capacidad de continuar desarrollando el normal funcionamiento de las actividades y procesos de trabajo en el corto plazo. Parte del activo circulante tiene que ser financiado con recursos de carácter permanente. La obligación de pago del cliente como regla general,
Aproximación analítica sobre la tributación en estimación objetiva para el año 2018.
Por cortesía navideña, LOGISDIDACTICA ha elaborado este informe básico sobre el siguiente supuesto práctico. Un futuro transportista autónomo de mercancías por carretera con vehículo ligero, se plantea la elección del régimen fiscal más favorable a sus circunstancias productivas y comerciales. En virtud de una propuesta de explotación de una ruta de reparto que un mayorista pretende subcontratar. Las obligaciones tributarias son diferentes en estimación directa que en estimación objetiva (tributación por módulos)
Criterios de realización profesional del marketing del transporte
¿Cuáles son los criterios de realización de un profesional de la logística y el transporte inmiscuido en acciones mercadotécnicas, independientemente de su itinerario formativo o vida curricular? Obtener información del mercado de servicios del transporte de mercancías según la actividad principal de la empresa, algo dependiente de: Su régimen legal: agencia de transporte, transitario, almacenista-distribuidor,
El cliente de los clientes: la metamorfosis del futuro vía sostenibilidad del comercio de proximidad
El marketing de la actividad de transporte por carretera es un departamento con ganas de hacer crecer su peso específico.
El seguro obligatorio de vehículos tiene que cubrir daños fuera de las vías aptas para la circulación
Las coberturas del Seguro obligatorio de automóviles, no pueden excluir del hecho indemnizable aquellas otras vías o terrenos por donde transitan los vehículos a motor por necesidades sustanciales a la actividad para la que se están utilizando como medios de transporte, aunque estén estipuladas como «no aptas a la circulación» en la normativa de tráfico,